Menú

CARNAVAL

Es uno de los acontecimientos festivos de mayor trascendencia popular

Esta tradición se mantiene casi inalterable la tradición de las mascaras de facha, ataviadas por ropa antigua, desusada y pasada de moda acompañada de numerosos artilugios. Su objetivo es desfigurar el cuerpo, ocultar el rostro y alterar la voz para evitar ser reconocidas. Estas llevan consigo un elemento característico de dicho evento, se trata del cascarón; realizado con cáscara de huevo y relleno de papelillos de colores, con el fin de estamparlo en la cabeza de los asistentes al desfile.

 

El entierro de sardina está considerado como un evento festivo único. Comienza la noche anterior al miércoles de ceniza con el velatorio, para lo cual los personajes van ataviados con una sábana y una vela anunciando la muerte de la Sardina. El miércoles se produce le salida del cortejo fúnebre, formado por dos jóvenes que abren la comitiva con sus ciriales, un oficiante vestido con capa, gorro episcopal y una manta de tocino en forma de libro de ceremonias con chorizo y morcilla en el centro. Acompañan también a la comitiva cuatro viudos apenados llevando a hombros a una gigante sardina y la viuda que, representada por un varón, es la protagonista de la función. Esta sardina es acompañada por numerosos viudos vestidos con capa negra, pañuelo y corbata rojo, chistera y sombrilla negra.

Ver vídeo #smartcarnaval: