Menú

DIA DE LA VIEJA

Fiesta de gran arraigo popular que data del siglo XVII. Nació como una jornada de hermandad con connotaciones religiosas, ya que fue promovida por una comunidad de franciscanos de la ermita de San Diego en el Calvario con el fin de hacer más llevaderos los sacrificios de la cuaresma. En la actualidad se ha convertido en un evento entrañable y familiar. Tiene lugar el jueves que media la cuaresma y consiste en salir a pasar un día de merienda colectiva en el campo, degustando productos típicos de la zona como tortilla de patatas, torticas de bacalao, arroz con leche, hornazos, etc.

La principal protagonista de este evento es ‘la vieja’, una mujer hecha de papel de colores, con vestido, delantal, y un pañuelo sobre la cabeza, la cara cubierta con un paño relleno de chucherías y pintada con grandes coloretes. Todo esto se sostiene porque su cuerpo esta hecho con una caña. A esta peculiar vieja, una vez que se han repuesto fuerzas con la comida, se coloca a una distancia de unos 6 metros más o menos y se comienza a tirarle piedras hasta que queda totalmente destrozada y se le pueden sacar las chucherías de la cabeza.